Oposición Auxilio Judicial 2026 Centro de Estudios Judiciales (CEJ)

Nueva Oferta de Empleo Público 2025

545 Plazas de Auxilio Judicial
545 plazas

Total Nacional

490
Sistema General
55
Reserva Discapacidad
10% del total

En Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con más de 20 años de experiencia preparando opositores, te ofrecemos la preparación integral que necesitas.

Nuestro director, Fernando Díaz, es Letrado de la Administración de Justicia con más de 20 años de experiencia docente especializada en oposiciones de Justicia.

Por qué elegir CEJ

Metodología probada

Alto índice de aprobados año tras año

Campus virtual 24/7

+20.000 preguntas tipo test

Tutorías personalizadas

Seguimiento individualizado continuo

Todo incluido

Desde 90€/mes sin costes ocultos

Calendario Estimado 2025-2026

Julio 2025 - Completado

Publicación OEP en BOE (16 de julio)

1

Diciembre 2025 - Enero 2026

Publicación esperada de la convocatoria

2

Enero - Febrero 2026

Plazo de inscripción

3

Marzo - Abril 2026

Publicación listas provisionales y definitivas

4

Mayo - Junio 2026

Fecha probable del examen

Tiempo óptimo de preparación: Entre 10 y 12 meses si comienzas ahora

Comparativa con otros Cuerpos de Justicia

La OEP 2025 ofrece un total de 2.660 plazas para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia:

Cuerpo Total Plazas Sistema General Reserva Discapacidad
Auxilio Judicial 545 490 55
Tramitación Procesal 1.251 1.126 125
Gestión Procesal 864 778 86
TOTAL JUSTICIA 2.660 2.394 266

Convocatoria 2024 Finalizada

La convocatoria anterior de 2024 ya ha finalizado su proceso:

Plazas convocadas:

726

Fecha del examen:

27 de septiembre de 2025

Estado:

Proceso finalizado

Plantillas oficiales:

Abrir examen 27/09/25

Requisitos de Acceso a Auxilio Judicial 2026

Titulación
Graduado en ESO o equivalente.
Nacionalidad
Española.
Edad
Mayor de 16 años y no haber alcanzado la jubilación forzosa.
Capacidad funcional
Apta para el desempeño de las funciones del puesto.
Habilitación legal
  • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años.
  • No estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública.
  • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo.

Proceso Selectivo Auxilio Judicial

2 Ejercicios Obligatorios y Eliminatorios

El sistema de oposición consta de dos ejercicios que se realizan el mismo día:

60% de la puntuación

1º Ejercicio: Test Teórico

Características:

  • Formato: 100 preguntas tipo test + 4 de reserva
  • Opciones: 4 alternativas (solo una correcta)
  • Duración: 100 minutos
  • Puntuación máxima: 60 puntos
  • Puntuación mínima para aprobar: 30 puntos

Sistema de calificación:

Correcta: +0,60 puntos
Incorrecta: -0,15 puntos
Sin contestar: 0 puntos
40% de la puntuación

2º Ejercicio: Casos Prácticos

Características:

  • Formato: 40 preguntas tipo test sobre 2 casos prácticos
  • Opciones: 4 alternativas (solo una correcta)
  • Duración: 60 minutos
  • Puntuación máxima: 40 puntos
  • Puntuación mínima para aprobar: 20 puntos

Sistema de calificación:

Correcta: +1 punto
Incorrecta: -0,25 puntos
Sin contestar: 0 puntos

Puntuación Final

La puntuación final será la suma de ambos ejercicios (máximo 100 puntos).

Es necesario aprobar ambos ejercicios para superar la oposición.

Temario Oficial: 26 Temas

El programa oficial se divide en dos bloques. Haz clic en cada tema para ver su contenido:

BLOQUE I - ORGANIZACIÓN (15 temas)

Tema 1. Constitución Española
  • Estructura y contenido
  • Atribuciones de la Corona
  • Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento
  • Elaboración de las leyes
  • El Tribunal Constitucional
Tema 2. Derecho de Igualdad y No Discriminación
  • Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
  • Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación
  • Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y LGTBI
Tema 3. El Gobierno y la Administración
  • El Presidente del Gobierno
  • El Consejo de Ministros
  • Organización administrativa española
  • La Administración periférica del Estado
  • La Secretaría de Estado de Justicia
Tema 4. Organización Territorial del Estado
  • El Estado de las Autonomías
  • Las Comunidades Autónomas
  • Los Estatutos de Autonomía
  • La Administración Local
Tema 5. La Unión Europea
  • Competencias de la UE
  • Instituciones y órganos
  • El Parlamento Europeo
  • El Consejo Europeo
  • La Comisión Europea
  • El Tribunal de Justicia
Tema 6. El Poder Judicial
  • El Consejo General del Poder Judicial
  • La jurisdicción: Jueces y Magistrados
  • La independencia judicial
  • El Ministerio Fiscal
  • Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal
Tema 7. Organización y Competencia (I)
  • Tribunal Supremo
  • Audiencia Nacional
  • Tribunales Superiores de Justicia
  • Audiencias Provinciales
Tema 8. Organización y Competencia (II)
  • Juzgados de Primera Instancia e Instrucción
  • Juzgados de lo Penal
  • Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
  • Juzgados de lo Social
  • Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
  • Juzgados de Menores
  • Juzgados Mercantiles
  • Juzgados de Violencia sobre la mujer
  • Juzgados de Paz
Tema 9. La Carta de Derechos de los Ciudadanos
  • Derechos de información, atención y gestión
  • Derechos de identificación de actuaciones y funcionarios
  • Derechos lingüísticos
  • Derechos frente a los profesionales
  • El Derecho a la Justicia Gratuita
Tema 10. La Modernización de la Oficina Judicial
  • La nueva oficina judicial
  • La administración de justicia y las nuevas tecnologías
  • El expediente digital
  • La presentación telemática
  • La firma digital
  • Incidencia de la protección de datos
Tema 11. El Letrado de la Administración de Justicia
  • Funciones y competencias en la LOPJ
  • Ordenación del cuerpo superior jurídico
  • Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios
  • Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales
  • Definición y Cuerpos que los integran
  • El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I)
  • Funciones
  • Formas de acceso
  • Promoción interna
  • Adquisición y pérdida de la condición de funcionario
  • Derechos, deberes e incompatibilidades
  • Jornada y horarios
  • Vacaciones, permisos y licencias
Tema 14. Los Cuerpos Generales (II)
  • Situaciones administrativas
  • Ordenación de la actividad profesional
  • Provisión de puestos de trabajo
  • Régimen disciplinario
Tema 15. Libertad Sindical
  • El Sindicato en la Constitución Española
  • Elecciones sindicales
  • El derecho de huelga
  • Salud y prevención de riesgos laborales

BLOQUE II - DERECHO PROCESAL (11 temas)

Tema 16. Procedimientos Declarativos LEC
  • Juicio ordinario
  • Juicio verbal
  • Procedimientos especiales
Tema 17. Procedimientos de Ejecución LEC
  • Clases de ejecución
  • Disposiciones generales
Tema 18. Procedimientos de Ejecución (cont.)
  • Ejecución dineraria
  • Ejecución no dineraria
  • Medidas cautelares
Tema 19. Procedimientos Contencioso-Administrativos
  • Procedimiento ordinario
  • Procedimiento abreviado
  • Procedimientos especiales
Tema 20. El Proceso Laboral
  • Procedimiento ordinario
  • Procedimiento por despido
  • Procesos de seguridad social
Tema 21. Los Actos Procesales
  • Requisitos de los actos procesales
  • Lugar, tiempo y forma
  • Defectos de los actos
  • Nulidad, anulabilidad, irregularidad
Tema 22. Resoluciones de los Órganos Judiciales
  • Clases de resoluciones judiciales
  • Contenido y características
  • Resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia
Tema 23. Actos de Comunicación con Tribunales
  • Oficios y mandamientos
  • El auxilio judicial
  • Los exhortos
  • Cooperación jurídica internacional
Tema 24. Actos de Comunicación a las Partes
  • Notificaciones
  • Requerimientos
  • Citaciones y emplazamientos
  • Formas de notificación y nuevas tecnologías
Tema 25. El Registro Civil
  • Estructura del Registro Civil
  • Las Oficinas del Registro Civil
  • Hechos y actos inscribibles
  • Las inscripciones
  • Certificaciones
  • Expedientes del Registro Civil
Tema 26. Archivo y Documentación Judicial
  • Conceptos de archivo judicial
  • Formas de remisión de documentación
  • Nuevas tecnologías en los archivos judiciales
  • Las juntas de expurgo

Información del Puesto de Trabajo

Funciones del Auxilio Judicial

Como funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial, desarrollarás funciones fundamentales para el funcionamiento de la Administración de Justicia:

Funciones principales:

  • Notificación y ejecución de resoluciones judiciales
  • Realización de diligencias: embargos, depósitos, lanzamientos
  • Práctica de embargos y redacción de actas
  • Ejecución de sentencias
  • Gestión de documentación judicial (física y digital)
  • Supervisión de tramitación administrativa
  • Apoyo a jueces y magistrados en tareas administrativas
  • Archivo y custodia de expedientes judiciales

Actuación en diferentes procedimientos:

Procedimientos civiles
Procedimientos penales
Procedimientos laborales
Procedimientos contencioso-administrativos

Condiciones Laborales

Retribución

  • Salario base: Entre 1.200€ y 1.500€ brutos mensuales
  • Complementos: Destino, específico, productividad
  • Trienios: Incremento salarial cada 3 años de servicio
  • Pagas extraordinarias: 2 al año

Jornada Laboral

  • Horario general: 35-37,5 horas semanales
  • Jornada habitual: De mañana (8:00-15:00)
  • Flexibilidad: Posibilidad de jornada continuada

Beneficios

Vacaciones 30 días hábiles anuales
Días propios 6 días al año
Festivos Nacionales, autonómicos y locales
Estabilidad Funcionario de carrera
Movilidad Posibilidad de traslados y concursos
Promoción interna Acceso a cuerpos superiores