¿Cuánto cobrará un Auxilio Judicial en 2026?
Si estás pensando en opositar para conseguir una plaza estable en la Administración de Justicia, esta es probablemente la pregunta que más te preocupa. Conocer el salario real que vas a recibir te ayuda a tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional.
💰 La buena noticia:
Un Auxilio Judicial puede cobrar entre 1.600€ y 2.000€ brutos mensuales en 2026, dependiendo de tu destino, complementos y antigüedad. Estamos hablando de un sueldo neto aproximado de 1.200€ a 1.600€ al mes, con 14 pagas anuales garantizadas.
Pero hay más: la Oferta de Empleo Público 2025 ya está publicada con 545 plazas aprobadas para Auxilio Judicial. Esto significa que la convocatoria se publicará entre diciembre 2025 y enero 2026, con exámenes previstos para junio-septiembre 2026.
¿Por qué es importante conocer estos datos ahora? Porque te permite planificar. Si empiezas tu preparación hoy, con método y constancia, podrías estar cobrando ese sueldo estable en menos de un año. Compara eso con empleos precarios, contratos temporales o trabajos que no ofrecen proyección. La diferencia es clara: estabilidad de por vida desde los 1.600€ mensuales.
Para muchos jóvenes recién graduados, personas en transición profesional o quienes buscan cambiar de sector, este sueldo representa mucho más que una cifra. Representa autonomía económica, independencia, tranquilidad familiar y un futuro predecible.
Qué es el Cuerpo de Auxilio Judicial y por qué su sueldo es competitivo
Antes de profundizar en las cifras exactas, es importante entender qué es exactamente el puesto de Auxilio Judicial y por qué su retribución resulta tan atractiva en comparación con otros empleos.
El Cuerpo de Auxilio Judicial es un cuerpo funcionarial de Grupo C2 que forma parte de la Administración de Justicia en España. Los Auxiliares Judiciales son los profesionales encargados de apoyar el funcionamiento diario de Juzgados y Tribunales, realizando tareas esenciales como notificaciones, embargos, lanzamientos, gestión de documentación judicial y apoyo directo a Letrados Judiciales, Jueces y Magistrados.
Las funciones principales incluyen:
- ✓ Práctica de notificaciones y requerimientos judiciales
- ✓ Ejecución de embargos y lanzamientos (desahucios)
- ✓ Gestión del archivo judicial físico y digital
- ✓ Apoyo en la tramitación de procedimientos
- ✓ Redacción de actas y diligencias
- ✓ Custodia de documentación sensible
Lo interesante de este puesto: Solo necesitas tener el título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) para acceder. Es decir, con la formación mínima obligatoria ya cumples el requisito académico.
¿Por qué el sueldo es competitivo?
Pertenencia al sistema Judicial
Los funcionarios de justicia tienen complementos salariales superiores a otros cuerpos del mismo grupo debido a la naturaleza de su trabajo.
Estabilidad absoluta
Una vez aprobada la oposición, eres funcionario de carrera. Tienes derecho a promoción interna y tu sueldo aumenta progresivamente con trienios.
Complementos adicionales
Además del sueldo base, recibes complementos de destino, específico, productividad y posibles guardias que incrementan significativamente tu retribución mensual.
En resumen
Requisitos bajos + Sueldo competitivo + Estabilidad = Una de las mejores oportunidades del mercado laboral español
Desglose completo del sueldo base de Auxilio Judicial en 2026
Ahora sí, vamos a los números concretos. Entender cómo se compone tu salario es fundamental para saber exactamente qué vas a cobrar.
El sueldo de un Auxilio Judicial en 2026 se compone de varios elementos que se suman entre sí. No es una cifra única, sino un conjunto de retribuciones básicas y complementarias. Vamos a desglosarlo paso a paso.
Retribuciones básicas: el punto de partida
El sueldo base es la retribución fundamental que recibe cualquier funcionario del Grupo C2. Para 2026, se estima que el sueldo base mensual será de aproximadamente 988€-1.020€ brutos, lo que representa unos 11.856€-12.240€ anuales en 12 pagas.
Composición del sueldo base anual
Importante: Este es solo el punto de partida. A partir de aquí se añaden los complementos, que pueden duplicar o incluso triplicar estas cifras según tu destino y circunstancias.
¿Cómo se determina el sueldo base? Lo fijan anualmente los Presupuestos Generales del Estado. Para 2026, se espera una actualización acorde al IPC y los acuerdos del marco de función pública, lo que podría suponer un incremento del 2-3% respecto a 2025.
La clave está en entender que el sueldo base es universal para todos los Auxiliares Judiciales de España, pero lo que realmente marca la diferencia son los complementos que veremos en la siguiente sección.
Complementos salariales que aumentarán tu sueldo en 2026
Aquí es donde tu salario real empieza a crecer significativamente. Los complementos son la parte más importante de tu retribución mensual y pueden representar entre el 40% y el 60% de lo que realmente cobras.
1. Complemento de destino
Varía según el tipo de puesto que ocupes y la ubicación. Existen cuatro tipos de puestos (I, II, III, IV), y cada uno tiene asignado un nivel de complemento diferente:
2. Complemento específico
✨ Gran novedad para 2025-2026
Desde enero de 2025, el complemento específico aumentó significativamente
3. Complemento general del puesto (CGP)
Oscila entre 79€ y 144€ mensuales según el destino específico. Reconoce las características particulares de cada puesto de trabajo.
4. Complemento de penosidad
Si trabajas en determinados juzgados o realizas funciones especialmente duras, puedes recibir entre 50€ y 215€ adicionales al mes.
5. Guardias
En algunos destinos puedes realizar guardias que se retribuyen aparte. Las guardias pueden aportar entre 550€ y 700€ mensuales extra.
Ejemplo real: Auxilio Judicial en Madrid
(~1.400-1.500€ netos)
¿Cómo funcionan los trienios y cómo aumentan tu sueldo con los años?
Una de las mayores ventajas de ser funcionario es que tu sueldo crece automáticamente con el tiempo, sin necesidad de negociar subidas, cambiar de empresa o demostrar méritos especiales. Esto se llama "trienios" y es clave para entender tu proyección salarial.
¿Qué son los trienios?
Un trienio es un complemento de antigüedad que recibes cada tres años de servicio. Es un reconocimiento económico a tu permanencia y experiencia en el puesto.
Para el Grupo C2 (Auxilio Judicial), cada trienio representa un incremento de aproximadamente 46-51€ brutos mensuales, lo que equivale a unos 600-650€ adicionales al año.
Proyección salarial desde 2026
Ejemplo práctico: el caso de María
María aprueba las oposiciones en 2026 con 25 años. Empieza cobrando 1.600€ brutos mensuales en un destino tipo II en Valencia. Veamos su evolución:
- 2026 (inicio): 1.600€/mes
- 2029 (1er trienio): 1.650€/mes
- 2035 (3 trienios): 1.750€/mes
- 2041 (5 trienios): 1.850€/mes
- 2046 (6 trienios): 1.900€/mes
Además, María puede promocionar internamente a Tramitación Procesal o Gestión Procesal, lo que aumentaría aún más su salario. O puede solicitar traslados a destinos mejor retribuidos.
Lo importante
Cada año cuenta. Cuanto antes apruebes, antes empiezas a acumular trienios y más dinero ganarás a lo largo de tu carrera profesional.
Sueldo de Auxilio Judicial en 2026 según tu comunidad autónoma
No todos los auxiliares judiciales cobran lo mismo en España. Aunque el sueldo base es idéntico para todos, los complementos varían significativamente según la comunidad autónoma y el tipo de destino.
¿Por qué existen estas diferencias?
💰 Coste de vida
Ciudades como Madrid o Barcelona tienen un coste de vida más alto, lo que justifica complementos superiores.
⚖️ Carga judicial
Destinos con mayor volumen de trabajo o mayor complejidad reciben retribuciones adicionales.
🏛️ Complementos autonómicos
Algunas comunidades con competencias transferidas tienen sus propios complementos.
Ranking de comunidades autónomas con mejores sueldos (2026)
La diferencia entre el sueldo más alto y el más bajo puede llegar a 400€ mensuales (casi 5.000€ anuales). Sin embargo, esto no significa que debas elegir solo por dinero.
Las cinco ciudades con mejores sueldos
Madrid capital
1.900€ - 2.000€/mes
Puestos tipo IV + complemento específico completo
Barcelona
1.850€ - 1.950€/mes
Complementos autonómicos + destino
Bilbao
1.800€ - 1.900€/mes
Complemento autonómico vasco
Valencia
1.700€ - 1.800€/mes
Destino tipo III
Sevilla
1.650€ - 1.750€/mes
Destino tipo III
Pero atención: el sueldo no lo es todo
Debes considerar:
- ✓ Coste de vida (alquiler, transporte, alimentación)
- ✓ Calidad de vida y conciliación familiar
- ✓ Cercanía a tu lugar de origen
- ✓ Oportunidades de promoción interna
💡 Estrategia inteligente
Muchos opositores eligen inicialmente destinos con menor sueldo pero mejor calidad de vida, y después solicitan traslados a ciudades grandes cuando ya tienen experiencia y trienios acumulados.
Sueldo bruto vs neto: qué cobrarás realmente
Sueldo bruto del primer año
Durante tu primer año como Auxilio Judicial, sin antigüedad ni trienios, tu sueldo bruto mensual estará entre 1.500€ y 1.700€, dependiendo de tu destino.
Este sueldo incluye:
- • Sueldo base: 988€-1.020€
- • Complemento de destino: 300€-550€
- • Complemento específico: 165€ o 160€
- • CGP: 79€-144€
¿Cómo se calcula el sueldo neto?
Fórmula simplificada:
Bruto - IRPF - SS - MUGEJU = Neto
Las deducciones aproximadas son:
- • IRPF: 15-20%
- • Seguridad Social: 6,35%
- • MUGEJU: ~1,5%
Ejemplo práctico con sueldo bruto de 1.685€
Factores que afectan tu IRPF
Una persona soltera sin hijos pagará más IRPF que una persona casada con dos hijos. La diferencia puede ser de 100-200€ mensuales en el neto.
¿Cuándo cobras tu primera nómina?
Si apruebas el examen previsto para junio-septiembre 2026:
Septiembre 2026
Examen
Noviembre-Diciembre 2026
Publicación de listas definitivas
Mayo-Julio 2027
Toma de posesión
Julio 2027
Primera nómina
💡 Inversión vs. Beneficio
Imagina que inviertes durante 12-18 meses una inversión total de 1.080€-1.980€. Recuperas esa inversión completamente en tu primer mes de trabajo y, a partir de ahí, todo es ganancia durante los próximos 30-35 años de carrera profesional.
Pagas extraordinarias en 2026: cuánto y cuándo las cobras
Como funcionario público, tienes derecho a dos pagas extraordinarias al año: una en junio y otra en diciembre. Esto significa que realmente cobras 14 pagas anuales en lugar de 12.
¿Qué incluyen las pagas extra?
Cada paga extraordinaria incluye:
- ✓ Sueldo base mensual completo
- ✓ Trienios (si los tienes)
- ✓ Parte del complemento de destino
No incluyen: Complemento específico, productividad ni otros complementos variables.
Importe aproximado
Para un Auxilio Judicial recién ingresado, cada paga extra rondará los:
900€ - 1.200€
brutos por paga
~1.100-1.200€ netos
Calendario de cobro 2026
Paga de verano
Primera quincena de junio 2026
Paga de Navidad
Primera quincena de diciembre 2026
Importante: Si tomas posesión a mitad de año, las pagas se prorratean según los meses trabajados.
Salario anual total 2026
Con 14 pagas, tu salario bruto anual estará entre:
Mínimo (destino rural)
21.000€ - 23.000€
Medio (capital provincia)
24.000€ - 26.000€
Máximo (Madrid/Barcelona)
26.000€ - 28.000€
En términos netos: 16.000€ - 22.000€ anuales
Comparación con el empleo privado
Muchas empresas privadas ofrecen "14 pagas" pero en realidad las tienen prorrateadas en 12 mensualidades. Como funcionario, recibes dos pagas íntegras extras, lo que te da mayor capacidad de ahorro y planificación financiera.
Comparativa del sueldo de Auxilio Judicial con otras oposiciones de Justicia
Si estás considerando opositar al mundo de la Justicia, es probable que te preguntes: ¿es Auxilio Judicial la mejor opción? O quizás deberías apuntar más alto directamente.
Vamos a comparar Auxilio Judicial con las otras dos oposiciones principales del ámbito judicial: Tramitación Procesal y Gestión Procesal.
Análisis coste-beneficio
Auxilio Judicial
✓ Ventajas
Requisitos mínimos, temario asequible, turno libre 100%, posibilidad de promoción interna
⚠ Desventajas
Sueldo inicial menor que los superiores
Mejor para:
Jóvenes sin estudios superiores, personas que buscan entrar rápido al sistema, quienes priorizan estabilidad inmediata
Tramitación Procesal
✓ Ventajas
Sueldo superior, funciones más cualificadas, buen equilibrio dificultad/salario
⚠ Desventajas
Requiere Bachiller, temario más amplio
Mejor para:
Personas con Bachiller que buscan mejor remuneración desde el inicio
Gestión Procesal
✓ Ventajas
Mejor sueldo, funciones de responsabilidad, prestigio profesional
⚠ Desventajas
Requiere grado universitario, temario extenso, mayor tiempo de preparación
Mejor para:
Titulados universitarios con tiempo para preparación larga
¿Por qué Auxilio Judicial es la mejor puerta de entrada?
⚡ Ratio sueldo/dificultad imbatible
Con solo ESO puedes acceder a 1.600€-2.000€/mes. Comparado con otros empleos con requisitos similares, la diferencia es brutal.
🚀 Promoción interna garantizada
Empiezas con requisitos mínimos y puedes llegar al tope de la carrera judicial sin necesidad de estudios universitarios.
Conclusión: ¿Cuál elegir?
Si tienes ESO y buscas estabilidad rápida: Auxilio Judicial es tu mejor opción
Si tienes Bachiller y tiempo: Valora Tramitación Procesal
Si tienes Titulación Universitaria: Considera Gestión Procesal directamente
Pero recuerda: Auxilio Judicial te permite entrar al sistema y luego subir. Es la estrategia más inteligente para muchos.
Beneficios laborales más allá del sueldo en 2026
El dinero es importante, pero la calidad de vida lo es aún más. Cuando hablamos del "valor real" de ser Auxilio Judicial, debemos incluir todos los beneficios no salariales que harán tu día a día mucho mejor.
Horario y jornada laboral
- Jornada semanal: 37,5 horas (7,5 horas diarias)
- Horario típico: 8:00-15:00 de lunes a viernes
- Jornada intensiva verano: De julio a agosto, 32,5 horas semanales (8:00-14:30)
✨ Todas las tardes libres para tu vida personal
Vacaciones y permisos
- Vacaciones anuales: 22 días hábiles (~1 mes)
- Con 15 años: +2 días (24 días totales)
- Con 20 años: +4 días (26 días totales)
- Asuntos propios: 6 días al año
Permisos especiales:
Matrimonio (15 días), nacimiento hijos, enfermedad familiar, exámenes oficiales...
Estabilidad laboral absoluta
Como funcionario de carrera:
- ✓ No te pueden despedir salvo expediente grave
- ✓ Tu puesto no depende de crisis económicas
- ✓ No sufres ERTEs ni despidos colectivos
- ✓ Plaza vitalicia hasta la jubilación
Bajas médicas y protección
- ✓ Baja médica cubierta al 100% desde el primer día
- ✓ Mutualidad Judicial (MUGEJU) con cobertura sanitaria completa
- ✓ Protección en caso de enfermedad prolongada
- ✓ Jubilación anticipada en casos de incapacidad
Valor monetario de los beneficios no salariales
Si tuvieras que "comprar" estos beneficios en el mercado privado:
Seguro médico privado
1.200€/año
Jornada intensiva verano
Incalculable
Estabilidad laboral
2.400€/año
Valor estimado total: 3.600€ - 5.000€/año
Conclusión
El sueldo de Auxilio Judicial no es solo el capital que entra en tu cuenta. Es la tranquilidad de saber que tu trabajo es estable, tu horario es compatible con tu vida personal, y tus derechos están protegidos por ley. Cuando sumas estabilidad + beneficios + calidad de vida + salario, el valor real del puesto supera ampliamente los 2.000€ mensuales. Es un paquete completo de bienestar.
Nueva OEP 2025 y su impacto en el sueldo de 2026
🎯 La oportunidad está aquí, ahora, no en un futuro lejano
El 16 de julio de 2025 se publicó en el BOE la nueva Oferta de Empleo Público 2025, que incluye 545 plazas para Auxilio Judicial. Esto significa que la maquinaria ya está en marcha y la convocatoria se publicará en los próximos meses.
Datos oficiales OEP 2025
- Total nacional: 545 plazas
- Turno libre: 490 plazas
- Reserva discapacidad: 55 plazas
- BOE: núm. 170 (16 julio 2025)
Calendario previsto 2026
-
✅
16 julio 2025
Publicación OEP en BOE (COMPLETADO) -
Diciembre 2025 - Enero 2026
Publicación convocatoria oficial -
Enero - Febrero 2026
Plazo de inscripción (20-30 días) -
Junio-Septiembre 2026
Fecha probable del examen
¿Por qué es buen momento para empezar?
Plazas garantizadas
545 plazas ya están aprobadas y presupuestadas
Tiempo suficiente
Si empiezas ahora, tienes 8-11 meses hasta el examen probable
Menos competencia
Muchos opositores de 2024 ya consiguieron plaza
Salarios actualizados
Los complementos recientes (+165€) están ya implementados
¿Cuándo cobrarías tu primera nómina si apruebas en 2026?
Julio 2027: Primera nómina 💰
⚠️ Urgencia: Por qué empezar HOY tu preparación
La convocatoria se publicará en 2-3 meses. Si empiezas ahora:
- ✓ Tendrás 8-11 meses de preparación antes del examen
- ✓ Podrás completar el temario con tranquilidad
- ✓ Realizarás múltiples simulacros
- ✓ Irás sin prisas, pero con ritmo
La diferencia entre empezar ahora o en enero es crucial.
Preguntas frecuentes sobre el sueldo de Auxilio Judicial en 2026
Para terminar, vamos a responder las dudas más frecuentes que tienen los opositores sobre el salario y las condiciones económicas del puesto.
❓ ¿Cuál es el sueldo promedio de un Auxilio Judicial en 2026?
El sueldo promedio está entre 1.600€ y 2.000€ brutos mensuales, lo que equivale a aproximadamente 1.200€-1.600€ netos. Con 14 pagas anuales, el salario anual oscila entre 21.000€ y 28.000€ brutos, dependiendo del destino, complementos y antigüedad.
❓ ¿Cuándo se publicará la convocatoria para exámenes en 2026?
Se espera que la convocatoria se publique entre diciembre 2025 y enero 2026. El examen se realizará probablemente en junio-septiembre 2026. La Oferta de Empleo Público ya está aprobada con 545 plazas, así que es solo cuestión de tiempo que salga la convocatoria oficial.
❓ ¿El sueldo es igual en toda España?
No. El sueldo base es nacional e idéntico para todos, pero los complementos varían significativamente según la comunidad autónoma y el tipo de destino. Madrid y Cataluña tienen los sueldos más altos (hasta 2.000€/mes), mientras que destinos rurales pueden estar en 1.400€-1.600€/mes. La diferencia se debe al coste de vida, carga de trabajo y complementos autonómicos.
❓ ¿Cuánto tarda en recuperarse la inversión en academia?
Si inviertes durante 12-24 meses en una academia (total: 1.080€-2.640€), recuperas la inversión completa en tu primer mes de trabajo. A partir del segundo mes, todo es ganancia. El beneficio vitalicio de la plaza supera ampliamente los 600.000€ a lo largo de 30 años de carrera.
❓ ¿Puedo aumentar mi sueldo con el tiempo?
Sí, de varias formas:
- Trienios: Cada 3 años recibes ~50€/mes más (acumulativo)
- Guardias: Si tu destino las tiene, puedes ganar 550-700€ extra mensualmente
- Promoción interna: Puedes ascender a Tramitación Procesal (C1) o Gestión Procesal (A2)
- Cambio de destino: Solicitar traslados a destinos con mejores complementos
- Actualizaciones anuales: El sueldo se actualiza cada año según IPC
❓ ¿Cuándo cobrarías mi primera nómina si apruebo en 2026?
Si apruebas el examen en junio-septiembre 2026:
- • Noviembre-Diciembre 2026: Publicación de listas definitivas
- • Mayo-Junio 2027: Toma de posesión
- • Finales de junio 2027: Primera nómina
En el mejor escenario, podrías estar cobrando tu primer sueldo estable en un año.
❓ ¿Vale la pena preparar esta oposición?
Absolutamente sí.
Con solo el título de ESO puedes acceder a:
- ✓ Un sueldo de 1.500€-2.000€/mes vitalicio
- ✓ Estabilidad laboral total (no te pueden despedir)
- ✓ Excelentes condiciones laborales (horario 8-15h, 22+ días de vacaciones)
- ✓ Promoción interna garantizada
- ✓ Incrementos salariales automáticos cada 3 años
La inversión en preparación se recupera en el primer mes de trabajo. El beneficio vitalicio supera el medio millón de euros.
Tu Oportunidad para 2026
Con 545 plazas ofertadas para Auxilio Judicial y la convocatoria próxima a publicarse, esta es tu oportunidad de conseguir:
Un trabajo estable como funcionario de carrera
Un salario seguro entre 1.600€ y 2.000€ mensuales
Formar parte de la Administración de Justicia
Estabilidad laboral y económica de por vida
¿Listo para conseguir esta Plaza estable y vitalicia?
CEJ te prepara con más de 20 años de experiencia en oposiciones de Justicia, metodología probada, campus virtual con +20.000 preguntas, simulacros semanales y seguimiento personalizado.
Nuestro preparador principal, Fernando Díaz (Letrado de la Administración de Justicia en activo), lidera un equipo que ha ayudado a cientos de opositores a conseguir su plaza.
📍 Modalidades disponibles:
Online por videoconferencia • Presencial-híbrida en Málaga
El momento es ahora. La oportunidad es real. Tu plaza te espera en 2026.
Centro de Estudios Judiciales (CEJ) - Más de 20 años preparando funcionarios de Justicia
"La preparación anticipada es la clave del éxito. En CEJ, Academia Centro de Estudios Judiciales, te acompañamos desde el primer día hasta tu plaza"
