¿Te suena esta historia?
Te has propuesto sacar plaza en Justicia este 2025.
Y sabes que es complicado.
Pero tampoco es imposible.
Lo primero que has hecho es buscar el Temario Tramitación Procesal 2025… y has acabado con 40 pestañas abiertas, un montón de PDF con pinta sospechosa y cero claridad en la cabeza.
¿Voy bien?
Pues tranquilo.
Aquí no vamos a darte más paja.
Ni promesas huecas.
Ni teoría sin sentido.
Aquí vas a entender, por fin, qué tienes que estudiar.
Cómo organizarlo.
Qué cambia este año.
Y lo más importante: cómo convertir ese montón de temas de Tramitación Procesal en una plaza fija con tu nombre.
Porque si hay algo que tenemos claro en CEJ es que un temario no es solo un índice de contenidos.
Es la hoja de ruta que te puede cambiar la vida.
Así que sí.
Hoy te lo vamos a explicar como te gustaría que te lo explicaran.
Directo.
Claro.
Con ejemplos reales.
Sin rodeos.
Antes de empezar: una advertencia honesta
Si crees que este artículo va a darte una varita mágica para aprobar sin esfuerzo, estás en el lugar equivocado.
Pero si estás buscando una guía realista, efectiva y humana sobre el temario de Tramitación Procesal y Administrativa 2025 y cómo sacarle partido, sigue leyendo.
Porque aquí vas a encontrar herramientas, estructura mental y estrategia.
Y eso, amigo, vale más que mil folios subrayados.
¿A que esperas? ¡Consigue tu plaza en la administración de justicia!
¿Qué es el temario de Tramitación Procesal y por qué importa tanto en 2025?
Esto no es solo “lo que tienes que estudiar”. Es tu trampolín a la plaza de Tramitación Procesal
Mucha gente subestima el temario de Tramitación Procesal y Administrativa.
Lo ven como un simple listado que hay que memorizar.
Pero aquí va una verdad: quien domina el temario, domina la oposición.
¿Y por qué el Temario Tramitación Procesal 2025 importa tanto? Porque esta convocatoria viene con cambios en el temario de informática y un nivel de exigencia que sube, no baja.
No vale con estudiar “lo de siempre”.
Hay que ir al día.
¿Qué cuerpo opositas realmente? tiene más peso del que crees
Cuando te preparas esta oposición, estás optando a formar parte del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
Y no, no es solo un trabajo de oficina.
Estás accediendo a un puesto fijo en la Administración de Justicia, donde tu labor impacta en procedimientos judiciales reales.
El temario, por tanto, está diseñado para que tengas una base legal, organizativa y práctica.
¿Es para ti la oposición de Tramitación Procesal en 2025? Mira los requisitos
Por si no lo tienes claro, vamos con lo básico.
Para presentarte a esta oposición Tramitación Procesal y Administrativa 2025, necesitas:
- Tener nacionalidad española.
- Haber cumplido los 16 años.
- Contar con, al menos, el título de Bachillerato.
- No haber sido condenado ni inhabilitado para funciones públicas.
- Y estar listo para demostrar que puedes con ella.
No necesitas una carrera de Derecho ni experiencia judicial.
Pero sí necesitas una estrategia clara y un temario bien trabajado.
El mayor error: creer que “ya estudiaré cuando salga la fecha”
La convocatoria 2025 ya está publicada.
Y eso significa que el reloj ya está corriendo.
Quien empieza a prepararse ahora, con cabeza y método, llega con ventaja.
Muchos opositores pierden meses esperando la fecha del examen o la publicación del BOE.
Y cuando quieren empezar, ya van tarde.
¿Está actualizado tu Temario Tramitación Procesal 2025? Porque si no, no sirve
Te sorprendería saber cuánta gente prepara el examen con temarios de hace dos años.
¿Por qué? Porque alguien se lo pasó en un PDF o porque era más barato.
Y luego pasa lo que pasa: preguntas no actualizadas.
El temario actualizado Tramitación Procesal 2025 no es un lujo, es una necesidad.
Las leyes cambian.
Los criterios cambian.
Y tú necesitas estar al día.
¿Cuál es el mejor temario Tramitación Procesal 2025? El que está hecho para que apruebes, no para rellenar páginas
El mejor Temario Tramitación Procesal 2025 es el que está diseñado para que entiendas, memorices y apliques.
Por eso, en CEJ usamos un método que combina temario, clases en vídeo, esquemas visuales y ejercicios reales.
Porque no se trata de tener un libro: se trata de tener un sistema.
¿Y cómo sabes si está actualizado? Aquí va el truco
Lo que necesitas es un Temario actualizado Tramitación Procesal 2025, hecho por un preparador que este al día, que viva el sistema desde dentro, como Fernando Díaz, nuestro preparador en activo, Letrado de la Administración de Justicia.
H4 – Material de estudio: no te dejes engañar por la estética
No todo lo que tiene portadas bonitas sirve.
Hay que revisar el contenido, los ejemplos, el enfoque.
¿Te prepara para el test?
¿Para el caso práctico?
¿Para la informática?
El material de estudio Tramitación Procesal tiene que cubrir las tres pruebas, no solo el primer examen.
Si tu temario no lo hace, estás comprando un 30% de lo que necesitas.
¿Quieres inscribirte en la convocatoria de Tramitación Procesal este 2025? Nosotros te resolvemos las dudas
¿Qué cambia en el temario Tramitación Procesal 2025? Novedades y claves
El BOE ha hablado, y tú no puedes mirar para otro lado
Cada año, el Ministerio de Justicia ajusta detalles del contenido, actualiza artículos legales o introduce nuevas formas de evaluar.
Y el temario Tramitación Procesal 2025 no es una excepción.
Hay cambios sutiles (Temario de Informática) son la clave que pueden marcar la diferencia entre aprobar o quedarte fuera por una pregunta que no tenías en tu material.
Aquí no se trata de estudiar más, sino de estudiar lo correcto.
H4 – ¿Qué es eso del programa de Tramitación Procesal y por qué lo ignoran tantos opositores?
El programa de Tramitación Procesal es el documento oficial que detalla qué tienes que estudiar exactamente.
Y te sorprendería saber la de opositores que ni lo han leído.
Muchos se fían ciegamente del material que compraron o que les pasó alguien.
Y eso es un error grave.
Por eso insistimos tanto en que estudies con el Temario de Tramitación Procesal 2025 de CEJ.
Con explicaciones, esquemas, ejemplos etc.
Así se estructura el examen de Tramitación Procesal en 2025: guía rápida de las pruebas
No es solo estudiar… es saber cómo te van a examinar
Puedes sabértelo todo de memoria, y aun así suspender.
Por qué? Porque no basta con estudiar: hay que estudiar y practicar.
El Temario Tramitación Procesal 2025 está hecho para prepararte, sí, pero también tienes que saber cómo son los exámenes.
Vamos a ver cómo se estructura la prueba y cómo cada parte del temario se refleja en ella.
Porque una cosa está clara: cada punto cuenta.
¿Cómo es el examen de Tramitación Procesal en 2025?
El examen consta de tres ejercicios eliminatorios, todos en un solo día:
✅ 1º Test Teórico
- 100 preguntas tipo test + 4 de reserva
- Basado directamente en el Temario Oficial Tramitación Procesal
- Penalizan los errores
- Tienes 100 minutos para demostrar lo que sabes
- Nota mínima: 30 puntos sobre 60
✅ 2º Test Caso Práctico
- 10 preguntas tipo test + 2 de reserva
- Te ponen una situación real de un juzgado y tú tienes que aplicar la normativa
- Es donde se ve si de verdad entiendes lo que estudiaste
- 30 minutos, y necesitas mínimo 10 puntos
✅ 3º Prueba Test de Informática
- 20 preguntas tipo test sobre Windows 10 y Microsoft 365 versión escritorio
- No es difícil… si lo has preparado
- 40 minutos y también necesitas mínimo 10 puntos
¿Y cuántas plazas de Tramitación Procesal hay este año 2025?
Hay 855 plazas en total.
Y tú solo necesitas una.
Pero para tenerla, hay que estar entre los mejores.
Y eso empieza por saber cómo se reparten los puntos.
La estructura examen Tramitación Procesal está pensada para cribar.
Tu estrategia tiene que ser clara: dominar lo Teórico, afilar lo Práctico y no subestimar la Informática.
¿Te supo a poco? Descubre todo sobre el Examen de Tramitación Procesal 2025...
El programa oficial de Tramitación Procesal 2025, explicado con palabras normales
El Temario Tramitación Procesal 2025 está dividido en tres bloques.
Cada uno con su peso.
Bloque I: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración de Justicia
Aquí se habla de cómo se organiza el Estado: poderes, órganos constitucionales, y lo más importante: cómo funciona el sistema judicial en España.
Vas a ver:
- Cómo se estructura la Constitución.
- Qué papel tienen los jueces, los tribunales, el CGPJ.
- Qué diferencia hay entre un Juzgado de Paz y una Audiencia Provincial.
📌 Este bloque parece fácil… pero suele caer en el test con preguntas complicadas.
Y está en el programa de Tramitación Procesal desde el día uno.
Bloque II: Derecho Procesal
Procedimientos.
Plazos.
Funciones del tramitador etc.
Verás:
- Procedimientos civiles, penales, laborales y contencioso-administrativos.
- Cómo se presentan escritos, cómo se notifican resoluciones.
- Qué hace exactamente un tramitador procesal, paso a paso.
📌 Este es el bloque que más peso tiene.
Bloque III: Ofimática
Parece el más light… pero cuidado.
Si lo dejas de lado, te que das fuera en la tercera prueba.
Aquí te preguntan sobre:
- Windows 10
- Word, Excel, Outlook (versión escritorio)
- Funciones básicas: copiar, pegar, tablas, encabezados… todo lo que usarás en tu día a día
El truco: piensa en el temario Tramitación Procesal 2025 como un mapa, no como un libro
Un buen temario no es solo un montón de folios.
Es tu mapa hacia la plaza.
Si está bien hecho, te guía.
Si está mal hecho, te pierdes.
Por eso insistimos tanto en que trabajes con uno que esté alineado con el bloque temático del examen, actualizado y con enfoque práctico.
En CEJ, lo hemos convertido en una guía que no solo informa… transforma tu forma de estudiar.
¡Prepararse las oposiciones de Tramitación Procesal nunca ha sido tan fácil!
¿Dónde encontrar un buen resumen del temario Tramitación Procesal 2025?
En CEJ tenemos un Resumen del Temario elaborado por Fernando Díaz, Letrado de la Administración de Justicia. Y sí, eso marca una diferencia.
Ese resumen viene acompañado de:
✅ Esquemas visuales
✅ Audio resúmenes
✅ Clases explicativas
✅ Y, lo más importante: simulacros de examen.
¿Apuntes o temario Tramitación Procesal 2025 completo? Qué elegir según tu perfil
“Me han pasado unos apuntes…” ¿Buena idea o trampa mortal?
A todos nos ha pasado: empiezas a opositar y alguien te dice “yo tengo unos apuntes muy buenos, te los paso”.
Gratis, claro.
Y tú los agradeces.
Error.
¿Por qué? Porque esos apuntes están hechos para otra persona, otro año, otro examen.
Y muchas veces… están incompletos o mal enfocados.
Sí, los apuntes tramitación procesal pueden servir como complemento.
Pero no como base principal.
Si te preparas solo con apuntes, corres el riesgo de no cubrir todo el temario o de hacerlo con lagunas graves.
¿Y si me abruma el temario Tramitación Procesal 2025 completo?
Es normal.
Cuando ves el índice por primera vez, parece una montaña.
Pero esa montaña se escala con un plan, y ese plan te lo da un temario bien hecho.
Lo importante no es cuánto mide el temario, sino cómo está estructurado y explicado.
Aquí es donde entra el valor del Temario CEJ Tramitación Procesal.
Está diseñado para guiarte paso a paso, con lenguaje claro, esquemas, ejercicios y tutorías.
No es un bloque de información, es un sistema de avance.
¿Y si empiezo desde cero? ¿Por dónde arranco?
El Temario CEJ.
Te guía desde lo básico hasta lo avanzado, con una lógica progresiva.
Además, no te deja solo: tienes tutorías, simulacros, y test por tema para saber si estás avanzando o solo subrayando al azar.

Cómo estudiar el temario Tramitación Procesal 2025 sin morir en el intento
El problema no es que sea difícil… es que nadie te enseñó a estudiar esto
Muchos opositores se frustran porque sienten que no avanzan, que no retienen, que repasan y siguen con la sensación de no saber nada.
Y no es porque no valgan, es porque nadie les enseñó a estudiar una oposición.
Aquí juegas con la memoria, la resistencia mental y la estrategia.
Y necesitas un método que funcione como CEJ.
¿Cómo estudiar Tramitación Procesal con cabeza (y con resultados)?
Te comparto 4 claves que enseñamos en CEJ y que aplican nuestros alumnos con éxito:
- Lectura comprensiva con esquema inmediato. No leas por leer. Lee y haz un esquema al momento. Eso fija la información.
- Test tras cada tema. Estudiar sin practicar es como entrenar fútbol sin balón. Haz test. Fallar ahora es aprender.
- Repasos planificados. Usa técnicas como los repasos espaciados.
¿Y si tengo poco tiempo? Esta es la estrategia que te salva
La mayoría de nuestros alumnos trabaja, tiene familia o mil responsabilidades.
La clave está en organizar el tiempo, no tener más.
Por eso enseñamos a organizar estudio tramitación procesal por bloques y objetivos semanales.
No estudias por horas, estudias por tareas: “Hoy toca tema 3 + test”.
En 90 minutos al día puedes avanzar más que otros en 4 horas… si sabes qué estudiar y cómo.
¿Qué pasa si me bloqueo con un tema?
No estás solo.
Hay temas más difíciles.
Lo importante es no quedarse atrás.
Usa los videos, las tutorías, la clase en directo para comprenderlo y resolver tus dudas.
En CEJ te damos acceso a sesiones personalizadas donde lo explicamos.
Porque entender vale más que memorizar.
Y estudiar solo se hace más duro.
¿Todavía no sabes como funciona nuestro Campus Virtual?
Conclusión: el temario es el principio de todo
No es solo un libro. Es el punto de partida de tu nueva vida
Si has llegado hasta aquí, ya lo sabes: el Temario Tramitación Procesal 2025 no es solo un listado de temas.
Es el mapa hacia tu plaza.
No necesitas el mejor temario del mundo.
Necesitas el temario que te funcione a ti.
Que te hable claro, que te guíe paso a paso, que te acompañe con estructura, con estrategia, con humanidad.
En CEJ no te damos solo un temario. Te damos un sistema para aprobar
✅ Temario actualizado y práctico
✅ Campus con test, simulacros, clases y tutorías
✅ Preparador con 20 años de experiencia real
✅ Comunidad de opositores como tú
✅ Flexibilidad, claridad, cercanía
Esto no va de promesas vacías.
Va de resultados.
Y nuestros alumnos lo confirman con una tasa de éxito del 90%.
¿Qué puedes hacer ahora mismo?
- ✅ Reservar tu clase gratuita con el preparador.
- ✅ Empezar con nosotros desde 90€/mes, sin permanencias ni letra pequeña.
- ✅ Y, sobre todo: dejar de postergar tu plaza.
¿Te unes o te quedas mirando?
No lo pienses más. Ponte en marcha.
➡️ Haz clic aquí y empieza tu camino con CEJ.
➡️ Tu plaza no va a venir a buscarte. Pero tú sí puedes salir a por ella.
Ya no tienes más excusas. Tenemos Clases Online en directo + 20.000 Test + Temario CEJ + Campus Virtual especializado
No estudies a ciegas: test, simulacros y repasos con cabeza
Vamos a decirlo sin rodeos: el que no hace test, no aprueba.
Y si encima no haces simulacros reales antes del examen lo llevas crudo.
La gente se pasa meses leyendo… y luego falla porque no sabe enfrentarse al examen real.
Te bloqueas, se te va el tiempo, no entiendes las preguntas…
¿Solución? Practicar como si fuera el día del examen. Y repetir. Hasta que te salga natural.
🧪 Test, la herramienta que separa al estudiante del opositor
En CEJ no te damos test “porque sí”.
Te damos test estratégicos, enfocados en lo que más cae, en lo que más se falla y en lo que más te va a poner nervioso.
- Test por bloques.
- Test aleatorios.
- Test por dificultad.
- Test cronometrados.
Más de 20.000 preguntas en nuestra plataforma. Y una cosa más importante: te enseñamos a interpretar resultados, a detectar tus puntos débiles y a reforzarlos.
🎯 Simulacros: donde se gana la plaza
- Simulacros semanales reales.
- Simulacros en condiciones de examen.
- Corrección detallada.
- Puntuación inmediata.
Porque no se trata solo de estudiar. Se trata de ensayar el examen hasta que lo domines. Hasta que ya no te pille por sorpresa.
🔁 Repasar con sentido
Leer el mismo tema 5 veces no es repasar.
Repasar es hacerlo con técnica: esquemas, resúmenes, test rápidos, simulacros por tramos.
En CEJ usamos el repaso activo, que hace que lo que estudias no se te olvide en 3 días.
👉 ¿El resultado? Llegas al examen con memoria, estrategia y confianza.
Y eso, marca la diferencia.

¿Hace años que no estudias? Bienvenido, aquí no eres el único
Si te cuesta recordar la última vez que abriste un libro… estás en el lugar correcto.
Porque el 70% de los alumnos que aprueban en CEJ llevaban años sin estudiar. Algunos incluso décadas.
Y no solo aprobaron: sacaron plaza.
Esto no va de memoria prodigiosa ni de edad perfecta.
Va de tener una guía, un sistema y un motivo claro por el que luchar.
🧠 El gran miedo: “No me va a dar la cabeza”
La buena noticia es esta: la memoria se entrena.
Como un músculo. Y cuanto antes empieces, antes verás que puedes.
Con CEJ vas paso a paso:
- Temario estructurado por bloques.
- Clases claras, sin tecnicismos imposibles.
- Esquemas, resúmenes, vídeos y test que te explican lo que lees.
- Y lo mejor: acompañamiento humano. Real. Constante.
Porque no estás solo, aunque lo parezca.
🔄 ¿Cómo recuperar el hábito?
- Empieza con poco: 30-45 minutos diarios.
- Crea tu espacio de estudio.
- Hazlo parte de tu rutina.
- Mide tu progreso con test rápidos. Ver avances te motivará.
Y cuando tengas un bajón (que lo tendrás), tendrás un equipo detrás para levantarte. Eso en CEJ no se negocia.
📣 Frase que oímos cada semana:
“Pensé que ya no estaba a tiempo. Que esto era para chavales. Hoy tengo mi plaza.”
Así que si lo único que te frena es que llevas mucho sin tocar un libro… déjame decírtelo claro: ese problema lo resolvemos juntos.
No te quedes con la duda, consigue una clase de prueba para empezar a aprobar Tramitación Procesal 2025
Si fallas en esto, ni el mejor temario te hará aprobar oposiciones justicia 2025
Vamos a ser crudos: la mayoría de los que suspenden no es porque no estudien, sino porque cometen errores de principiante.
Errores que se podrían evitar. Errores que tú no vas a repetir si sigues leyendo esto.
🚫 ERROR 1: Estudiar como si esto fuera un examen del instituto
Leer, subrayar y volver a leer.
Así no se aprueba una oposición. Esto no va de saber cosas, va de saber aplicarlas en un examen real, bajo presión, con cronómetro y con nervios.
✅ Solución: Test, Simulacros y Estrategia.
🚫 ERROR 2: Estudiar sin calendario
Sin una planificación clara, vas siempre tarde.
✅ Solución: Con CEJ tienes un plan de estudio personalizado. Semana a semana. Paso a paso.
🚫 ERROR 3: Dejar lo difícil para el final
Muchos dejan informática, desarrollo o los temas más densos para “más adelante”. ¿Resultado? Nunca llegan.
✅ Solución: CEJ te mete lo más difícil desde el principio. Y te lo explica fácil. Sin rodeos.
🚫 ERROR 4: Pensar que puedes con todo tú solo
Claro que puedes estudiar por tu cuenta.
Pero la pregunta real es: ¿vas a llegar mejor preparado que el que tiene apoyo, método y simulacros guiados cada semana?
✅ Solución: Prepárate con CEJ.
🚫 ERROR 5: Rendirse en los primeros 3 meses
Porque te frustras. Porque no ves avances. Porque parece que no te entra nada.
Eso también es parte del proceso.
Pero si te rindes ahí, nunca vas a saber lo que podrías haber conseguido.
✅ Solución: En CEJ te agarramos fuerte en esa primera curva. Y te ayudamos a seguir cuando tu cabeza dice “basta”.
¿Ves? La mayoría de los errores no tienen que ver con inteligencia ni con suerte.
Tienen que ver con no tener una estrategia, una guía y un equipo detrás.
Y eso, querido lector, sí depende de ti.
Preguntas que te estás haciendo sobre las oposiciones de justicia 2025 (y que vamos a responder sin rodeos)
Aquí no vamos a adornar nada.
Vamos a responderte con la verdad, como lo hacemos en CEJ.
Porque si vas a opositar, necesitas respuestas claras. Y aquí las tienes.
❓ ¿Cuántas plazas hay para las oposiciones de justicia 2025?
📌 Auxilio Judicial: 726 plazas.
📌 Tramitación Procesal: 855 plazas.
📌 Gestión Procesal: 731 plazas.
❓ ¿Qué nota necesito para aprobar oposiciones justicia 2025?
Depende del cuerpo, pero la realidad es esta: tienes que estar entre los mejores.
No basta con aprobar el examen. Tienes que sacar plaza.
👉 Por eso es clave preparar bien test, caso práctico y (si toca) desarrollo o informática.
❓ ¿Puedo opositar si no tengo experiencia en justicia?
Sí.
Ninguna de estas oposiciones exige experiencia previa. Solo necesitas cumplir los requisitos académicos y prepararte como toca.
Y si no vienes del mundo del Derecho, en CEJ te explicamos todo desde cero. Sin agobios.
❓ ¿Necesito una academia para aprobar oposiciones justicia 2025?
No es obligatorio. Pero vamos a ser sinceros:
📉 Los que estudian solos tardan más, cometen más errores y suspenden más veces.
📈 Los que se preparan con una academia buena (de verdad) van más seguros, más rápido y con mejor estrategia.
Y sí, en CEJ te damos eso. Y mucho más.
❓ ¿Puedo trabajar y estudiar a la vez?
Sí, y muchos lo hacen.
Pero no puedes estudiar como si tuvieras todo el día libre.
Necesitas un plan adaptado a ti. Flexibilidad. Y apoyo constante.
Eso es lo que te damos en CEJ. Porque entendemos tu realidad, y nos adaptamos a ella.
❓ ¿Tendré ayuda si me pierdo, si me bloqueo o si me desmotivo?
Sí.
Porque eso también forma parte del proceso.
Y aquí no solo preparamos. También sostenemos emociones. Porque sabemos que esto es duro, pero que vale la pena.

Elige entre hacerlo bien o seguir dudando
Has llegado hasta aquí.
Eso ya dice mucho de ti.
Significa que no estás leyendo por curiosidad… estás leyendo porque algo dentro de ti te está diciendo que este año tiene que ser diferente.
La pregunta es:
¿Vas a escuchar esa voz o vas a dejar que el miedo te gane otra vez?
Porque sí, opositar impone.
Te enfrenta a tus dudas, a tus rutinas, a tu nivel de compromiso.
Pero también te da algo que pocas cosas en la vida te dan:
📌 Un empleo fijo.
📌 Un sueldo estable.
📌 Tiempo de calidad.
📌 Un plan de vida con tranquilidad.
Ahora, tú decides.
Puedes seguir leyendo blogs, mirando vídeos y pensando que “algún día” vas a empezar.
O puedes hacer hoy lo que hacen los que aprueban:
➡️ Apuntarte a una academia que funciona CEJ.
➡️ Seguir un método que ha llevado a cientos a su plaza CEJ.
➡️ Dejar de estudiar a lo loco y empezar a preparar como un opositor de verdad.
🧭 ¿Cuál es el primer paso para aprobar oposiciones justicia 2025?
👉 Inscribirte en CEJ.
Tenemos modalidad online, presencial e híbrida.
Tenemos preparadores de verdad, simulacros, calendario, clases en vídeo, campus, tutorías…
Y sobre todo, tenemos una cosa que no tienen otros:
Compromiso contigo.
Si tú estás dispuesto a pelear por tu plaza, nosotros vamos contigo hasta el final.
Porque nadie se merece quedarse fuera por no saber cómo empezar.