¿Cuántas plazas se ofertan para Tramitación Procesal en 2025?
Plazas Tramitación Procesal en 2025 por comunidades
La distribución de plazas para Tramitación Procesal 2025 se ajustará, como cada año, a las necesidades de cada comunidad autónoma. Algunas regiones, como Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, suelen concentrar el mayor número de vacantes debido al volumen de trabajo en sus juzgados y tribunales. Estas comunidades representan una gran oportunidad para los opositores que buscan un entorno profesional dinámico y estable.
Ámbito territorial | Sistema general | Reserva discapacidad | Total |
Andalucía | 83 | 9 | 92 |
Aragón | 22 | 3 | 25 |
Asturias | 15 | 2 | 17 |
Canarias | 28 | 3 | 31 |
Cantabria | 4 | 1 | 5 |
Cataluña | 92 | 9 | 101 |
Comunidad Valenciana | 65 | 7 | 72 |
Galicia | 0 | 0 | 0 |
La Rioja | 9 | 1 | 10 |
Madrid | 310 | 34 | 344 |
Navarra | 7 | 1 | 8 |
País Vasco | 21 | 3 | 24 |
Ministerio de justicia | 113 | 13 | 126 |
Total | 769 | 86 | 865 |
¿Cómo será el examen de Tramitación Procesal 2025?
Fases del proceso selectivo:
- Primer ejercicio: Esta prueba evaluará tus conocimientos en materias clave como Derecho Constitucional, Derecho Procesal, Organización Judicial y competencias relacionadas con la Administración de Justicia. Consta de un cuestionario de 100 preguntas tipo test a resolver en 100 minutos.(0-60 puntos)
- Segundo ejercicio: En esta fase, resolverás un caso práctico que simula situaciones reales dentro de un juzgado. Este ejercicio evalúa tu capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional. Siendo 10 preguntas tipo test a resolver en 30 minutos. (0 – 20 puntos)
- Tercer ejercicio: Un examen técnico que mide tu velocidad y precisión en Windows 10 y Microsoft 365. Con un total de 20 preguntas test a resolver en 40 minutos de los nuevos temas 32 al 37.
En CEJ, no solo te preparamos para superar cada una de estas fases, sino que también te ayudamos a desarrollar las competencias clave que necesitas para destacar.
Descubre todo sobre el examen de Tramitación Procesal 2025

Entonces, ¿cambia el temario de Tramitación Procesal en 2025?
- Constitución Española y Derechos Fundamentales: Pilares básicos para comprender el marco jurídico nacional.
- Organización Judicial: Estructura, competencias y funcionamiento de los juzgados y tribunales.
- Procedimientos Civiles y Penales: Áreas esenciales para el desarrollo de tus funciones.
- Windows 10 y Microsoft 365: Dominio de herramientas tecnológicas aplicadas al entorno judicial.
En CEJ, somos conscientes de que contar con materiales didácticos actualizados y de alta calidad marca la diferencia en una oposición. Por ello, nuestro temario propio está elaborado por expertos y se actualiza constantemente para incluir cualquier cambio legislativo. Además, nuestras clases magistrales en vídeo, impartidas por Fernando Díaz, van más allá de la teoría y te enseñan a aplicar los conceptos de manera práctica.
La preparación con CEJ: Tu clave para el éxito
¿Qué ofrecemos?
- Campus virtual avanzado: Un entorno diseñado para maximizar tu aprendizaje, con simulacros semanales, generador de test y más de 200 casos prácticos reales.
- Materiales exclusivos y actualizados: Temario propio, videos, esquemas y resúmenes que te permiten entender y retener la información clave.
- Clases magistrales: Explicaciones detalladas y ejemplos prácticos impartidos por Fernando Díaz, Letrado de la Administración de Justicia con más de 20 años de experiencia preparando opositores.
- Flexibilidad en la formación: Modalidades presencial-híbrida en Málaga y online en tiempo real, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
- Tutorías personalizadas: Resolución de dudas y seguimiento continuo para garantizar que aproveches al máximo tu tiempo de estudio.